lunes, 15 de septiembre de 2014

Exposer 2014 (IV)




EXPOSER 2014 (IV)

Septiembre 12 del 2014

Ahora corresponde las conferencias de la tarde del domingo.

Esta vez, saboreé unas costillas con una salsa un tanto dulce, del restaurante Wok y tras refrescarnos debimos esperar un largo descanso, entramos de regreso al salón de conferencias, ya ubicados en nuestros respectivos lugares, de nuevo, la molesta dama del sillín se acercó a mi compañera de nuevo y susurrándole en el oído le dijo: “¿será que le puedo pedir otro favor?” nos quedamos escuchando a ver que quería de nuevo y dice: “Moverse otro poquito porque el señor de atrás tiene las piernas muy largas.”, de nuevo movimos nuestros asientos, y por pura curiosidad me fui a mirar al sujeto de las famosas piernas largas y con sorpresa vi que era una dama y sus piernas eran normales. Pero como la finalidad era escuchar las dos últimas exposiciones, me olvidé de la señora.

Y el tema no era otro que La magia de ser tu mismo, por Jorge Bucay, ningún conocimiento tengo de sus actividades, obras o trayectoria, pero llegó entusiasta y su presentación fue simpática y alegre.

Inició su entrada contando una historia sobre un sacerdote quien había sido invitado por un personaje importante pero en el camino había sufrido un accidente que convirtió sus vestimentas en las de un andrajoso, con esta apariencia llegó a la residencia pero fue rechazado primero por el mayordomo y posteriormente por el propio señor de la casa quienes lo confundieron con un pordiosero y lo echaron inmisericordemente. Ante tal proceder el sacerdote responsable de asistir a la cena regresó a su casa, tomó una capa dorada que había sido obsequio de su anfitrión y volvió a la residencia, ahora sí lo recibieron con bombo y maracas así que pasó a manteles y al momento de iniciar la comida el hombre tomó una punta de su capa y colocándola sobre los potajes que le ofrecían, instaba a la capa para que comiera, por supuesto la reacción fue unánime pensando que el sacerdote había enloquecido, pero éste les contestó que cuando llegó antes fue despreciado pero con la capa fue bien recibido, entonces la invitada era ésta y no él.

Siguió hablando que somos seres sociales y enfatizó la frase de que el otro es como yo con otra piel.

En forma gráfica representó un cuadrado con otros tantos dentro de él e indicó que siempre habrá una respuesta correcta para la cantidad de cuadros que cada uno de los concurrentes ven.

Elevó su voz instando a la educación, señaló los porcentajes de personas que por falta de ella se encuentran en las cárceles e hizo un análisis del porcentaje de presos analfabetos y los cambios cuando se les brinda preparación dentro del recinto, señala que el 90% que estudia no reingresa a la prisión y el 75% de los que no estudian vuelven y son reincidentes.

Finalizó con una visita que hizo a Lituania donde fue invitado y debió hacer uso de una traductora. Señala que esta señora lo invitó a ver la obra artística más importante de la ciudad y le mostró la siguiente figura en el parque:



Esta figura no le causó mucha gracia pero por cultura manifestó su interés en ella. Posteriormente fue invitado a verla de noche y él a pesar de no ver la razón de ello aceptó y esto fue lo que pudo admirar:





Y mirando en internet encontré que esta escultura de bronce que representa a un campesino soviético del pintor impresionista Ivana Groharja en 1907, se transforma en la noche en un verdadero sembrador de estrellas gracias a Morfai un artista callejero.

En su variada y amena intervención nos dejó la enseñanza de que crecer es correr un riesgo, y no hay que arrepentirse de lo hecho sino de no haberlo intentado y dijo algo que francamente me parece que tiene lógica, cuando estamos en un callejón sin salida, pues salgamos por donde entramos…

Allí terminamos con muy buen ánimo y dispuestos a la siguiente y última intervención.
Esta fue dirigida por Mauricio Lozano, se denomina Meditación de Sanación. Medicina bioenergética y sanación pránica. Para hablar de ella tendría que haber hecho un video, pues los ejercicios de calentamiento fueron realmente buenos.

Fue todo un taller mediante el cual entendimos las técnicas de meditación que ayudan a activar los centros energéticos o también como lo denominan chakras, para limpiar y mejorar el aura, igualmente la salud física, la emocional y obviamente la mental.

Se terminó cantando, más no sé los temas de la música, aunque según pude darme cuenta yo fui la excepción porque todo el mundo cantaba y saltaba formando un gran coro.


Y como en las películas, este es:  THE END.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario