Febrero 11 del 2016
Miércoles
de ceniza
Se conoce que el
miércoles de ceniza es el primer día de la cuaresma en el calendario litúrgico,
tanto católico como anglicano, entiendo que también en otras comunidades, más
no sabría detallar cuales son. Esta celebración se lleva a cabo cuarenta días
antes del domingo de ramos el cual marca el comienzo de la Semana Santa.
Esta fecha data del
siglo XI, cuando la Iglesia romana así lo determinó como un preludio de la
cuaresma, o sea los cuarenta días y cuarenta noches que Jesús estuvo en el
desierto.
Este miércoles conlleva
la imposición de la cruz en la frente de los feligreses, con ceniza que se
obtiene de la incineración de los ramos que fueron bendecidos el año anterior del
señalado domingo de ramos.
Recuerdo que en mi
niñez el sacerdote decía: “Polvo eres y
en polvo te convertirás.” Pero en los últimos años escucho que me dicen: “Convertíos y creed en el Evangelio.” O algo
similar que marca nuestra entidad como Cristianos.
Anteriormente sólo el
sacerdote imponía la Cruz de ceniza, pero ahora no solo él lo hace, también
religiosas, caballeros y damas que prestan su servicio a la comunidad y algunos
feligreses unidos a la Iglesia.
Esta celebración
ocurrió el día de ayer y aunque sabía que estaba próxima a ocurrir cuando me
levanté no pasó por mi mente qué día era, poco después observé que desde arriba
de la Nave, bajaban personas hacia sus trabajos y llevaban en su frente el
distintivo de la Cruz de Ceniza, otras subían el mismo trayecto y preguntaban
por el lugar donde estaban colocándola.
Me uní a la
congregación de fieles y llegué hasta la Iglesia, en este lugar se encontraban
dos señoras imponiendo la Cruz, hice lo propio dije una oración y salí del
lugar, extrañamente renovada, sentí el orgullo de llevar este símbolo en mi
frente, me identifiqué con los demás feligreses, curiosamente este día la mayor
parte de las personas, desconocidas para mi, me saludaron, era un compartir silencioso
y alegre.
Mi madre decía que era
un día de ayuno y procuraba que la alimentación fuera parca y sin carnes rojas,
este día y el viernes Santo se procuraba este tipo de conducta.
El comienzo de la
cuaresma, cuarenta días en que los cristianos nos preparamos para la Pascua,
hacemos penitencia y nos purificamos.
Estos ritos se han
perdido y más bien han seguido una actitud de costumbre, tradición, algunas
personas lo hacen porque sus padres les inculcaron hacerlo pero no tienen idea
lo que implica este compromiso.
En mi concepto de niña
era un evento importante y lo miraba con ojos muy abiertos y sorprendidos, con
el paso de los años se convirtió en la preparación para la parte más dolorosa
de mi religión, la tortura de Jesús hasta su muerte, actualmente miro con mayor
respeto este hecho y trato de entenderlo lo mejor posible.
Durante este período
ocurren muchos cambios en la liturgia católica, los ornamentos en la iglesia
cambian a morado, no hay canto de aleluya ni de Gloria, queda suspendido hasta
el día de resurrección del Señor. El cuarto domingo de la Cuaresma se cambia al
tono rosa y después le sigue el rojo y el blanco pascual. Son cinco domingos de
Cuaresma hasta llegar al domingo de Ramos que dará inicio a la Semana Santa.
Mientras tanto quiero
conservar la paz que me trajo el día de ayer y que espero a todos ustedes les
haya ocurrido lo mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario