viernes, 27 de junio de 2014

Buenas costumbres


Junio 27 del 2014

 

BUENAS COSTUMBRES

 

¿Adónde se fueron las buenas costumbres?

Y no me refiero al saludo mañanero, ya que con gran alegría veo gente pasar en la mañana y que sin conocerme me desean los buenos días y algunos añaden algún comentario sobre el estado del tiempo, ya sea de calor o de lluvia.

Últimamente hasta frases sobre el fútbol me hacen, ya que esta fiebre mundialista está en el ambiente y todos tenemos algún comentario que hacer.

Pero es que ya van varias veces que me sucede una molesta situación. Personas quienes gozan de una melena que superan sus hombros, tienen la costumbre de organizarla cuando están en una fila de personas sin fijarse que al desatar la moña que sostiene su cabello y tomar el mismo entre sus manos y empezar a peinarse con los dedos, arrojan cabellos a su alrededor y después con un gracioso gesto, sacuden el cabello hacia atrás ahogando a quien se encuentra detrás, como en mi caso, cuya estatura no me ayuda mucho, dándome con el cabello en el rostro.

Esta costumbre se ha generalizado entre jovencitas también quienes encuentran en este coqueto movimiento de cabellos una acción imprescindible en las filas para entrar al cine, para realizar pagos en los supermercados y otros.

Otra costumbre también muy molesta es al interior del cine, estas cómodas sillas que permiten disfrutar de la película con amplitud, no son suficiente para algunas personas quienes no solo golpean el respaldo de la silla que tienen al frente sino que acomodan sus zapatos y otras sus pies sobre el mismo, sin ningún respeto con las personas que se encuentran allí.

Ahora el tema de comidas al interior del cine, no puedo creer que durante dos horas que más o menos dura un largometraje, sea necesario llevar una bandeja con alimentos, bebidas y además una porción gigante de crispetas. Durante la presentación se siente no sólo el olor de comida sino el masticar de los vecinos, el intercambio de comidas etc. Cuando se encienden las luces una vez finalizada la película, se ve un reguero de comida por el piso y me confirma la razón por la cual en el espacio de tiempo en que comenzará el siguiente horario deben entrar un grupo de aseadores a recoger y limpiar semejante suciedad.

Qué buen ejemplo nos dan los japoneses, quienes durante los eventos del mundial, dejan todo limpio, recogiendo vasos, tarros, frascos y papeles que se usaron durante el desarrollo de los partidos.

Y me acaba de pasar, aunque es frecuente, que aparquen frente a los garajes, es increíble y para mayor inri, en mi caso, el señor que dormía en su silla de conductor al escuchar que se le solicitaba correr su vehículo porque obstruía el paso, se molestó, ¿pueden creer? Se molestó porque lo despertaron… ya había una fila de vehículos y el señor con el rostro encolerizado no quería moverse, de pronto algo lo hizo reaccionar y se retiró para parquearse al otro lado de la calle estorbando en otra salida de garaje. Y eso que ahora está prohibido ocupar la calzada.

También pude observar otro acto que me pareció de muy mal gusto. Haciendo fila para realizar pagos en un supermercado una señora estaba colocando sus artículos en la banda de caucho mientras suministraba sus datos a la niña que registraba los artículos, cuando un obeso señor pasó por encima y colocó un paquete de galletas para que se lo registraran antes de los que llevaba la dama, ella se molestó y lo mismo quienes estaban en la fila y él agresivamente decía que él tenía una compra menor y que era rápido, la empleada le explicó que ya había colocado los datos de la señora y que obviamente él debía hacer la cola y él reclamaba que le dejaba el efectivo y que luego lo registrara y no entraba en razón de que debía respetar el turno de los que ya estaban en la fila, así que furioso como se puso aventó las galletas lejos y se marchó…

Hace bastante tiempo, yo diría que unos cinco años, me ocurrió, no algo similar pero si con un matiz parecido, estaba igualmente en un supermercado haciendo fila para cancelar mis compras, delante mío estaba un caballero quien al terminar de registrar sus artículos, decidió ir por otros, dejando la caja abierta y en este caso a mi esperando que él terminara su escogencia, cuando regresó, sin más, se dirigió a mi y me dijo: “Qué! … ¿tiene mucha prisa?”, tanto el joven que atendía la caja como yo nos miramos sorprendidos, pues yo ni siquiera había hecho un comentario por lo ocurrido. Y el hombre siguió hablando en forma desagradable, cosa que yo ignoré pues como dicen, para pelear se necesitan dos y el pobre estaba más solo que la una.

¿Que nos está pasando?

Con anterioridad en uno de mis blogs comentaba la necesidad de sonreir, incluso cuando hablamos por teléfono, porque eso se percibe, al igual que la forma agresiva, se siente en la vibración, como dicen los que saben en la energía, hay que tener buena energía. Y yo no sé si es por el paso de los años pero estoy aprendiendo que hay que escuchar, pensar y luego callar, ya que a veces con una palabra que nuestro interlocutor no escucha, no piensa y responde, arma un lio de la Madona.

Disfruten el partido mañana. Colombia vs Uruguay.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario